Imprimir

Vallarta y alrededores bajo la bruma y humo de incendios forestales; hay miles de hectáreas afectadas

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Protección Civil Jalisco informa que Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huera y Cihuatlán acumulan 48 incendios que han arrasado con más de 13 mil 300 hectáreas de vegetación, una cifra que enciende alertas, tanto por su impacto ambiental como por los riesgos a la salud y al turismo ecológico.


Por Osvaldo Granados

Pese a los cielos azules y despejados que han tenido los municipios costeros de Jalisco, la bruma o el humo se ha hecho presente debido a la gran cantidad de incendios forestales que se han registrado en la zona durante esta temporada dejando una huella preocupante en los ecosistemas de la región.

Según un informe preliminar sobre incendios forestales correspondiente a la temporada 2025, cinco municipios costeros acumulan ya 48 incendios que han arrasado con más de 13,300 hectáreas de vegetación, una cifra que enciende alertas tanto por su impacto ambiental como por los riesgos asociados a comunidades cercanas y al turismo ecológico.

CABO CORRIENTES, EL EPICENTRO DEL FUEGO

El municipio más afectado es Cabo Corrientes, con 18 incendios registrados y una devastadora pérdida estimada de 9,200 hectáreas, lo que lo coloca como el principal foco rojo en la región. A pesar de su riqueza biológica y su baja densidad poblacional, la zona ha sido incapaz de contener el avance de las llamas, atribuibles en gran medida a prácticas agrícolas sin control, condiciones climáticas extremas y falta de vigilancia.

TOMATLÁN Y PUERTO VALLARTA: DAÑO CRECIENTE

En segundo lugar se encuentra Tomatlán, con 12 incendios que han consumido al menos 3,364 hectáreas, una cifra que podría aumentar conforme avance el análisis técnico. Le sigue Puerto Vallarta, que además de ser el corazón turístico del Pacífico mexicano, ya reporta 10 incendios y 209 hectáreas afectadas, situación que podría tener implicaciones para su imagen internacional si no se contiene a tiempo.

LA HUERTA Y CIHUATLÁN, CON DAÑOS MENORES PERO PERSISTENTES

Por su parte, Cihuatlán y La Huerta reportan cada uno 4 incendios, aunque con impactos muy distintos: 472 hectáreas afectadas en el primero y 94 hectáreas en el segundo. Aunque en menor escala, estos municipios enfrentan retos similares: escasez de personal brigadista, acceso limitado a zonas de difícil terreno y carencia de equipos adecuados para el combate de incendios.

UNA AMENAZA QUE RESPIRA CON CADA OLA DE CALOR

Los incendios forestales no solo representan una amenaza ambiental, sino también social y económica. Se ponen en riesgo reservas naturales, especies endémicas, calidad del aire, y hasta la seguridad de las comunidades rurales. Además, el humo persistente compromete la salud de poblaciones locales y visitantes, justo en plena temporada alta de turismo.

Autoridades estatales y federales han advertido que los datos son preliminares y están sujetos a ajustes conforme avance el procesamiento técnico.

REPORTE PRELIMINAR DE INCENDIOS FORESTALES EN MUNICIPIOS COSTEROS DE JALISCO

Municipio

Incendios registrados

Superficie afectada (ha)

Cabo Corrientes

18

9,200

Tomatlán

12

3,364

Puerto Vallarta

10

209

Cihuatlán

4

472

La Huerta

4

94

Fuente: Ficha informativa preliminar de la temporada 2025.

Más Puerto Vallarta