Prepara el gobierno municipal nueva consulta ciudadana, pero ahora con apoyo del IEPC
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta organizará un nuevo ejercicio de sondeo de opinión los días 21, 22 y 23 de noviembre con urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco

Por Osvaldo Granados
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), llevará a cabo una nueva consulta ciudadana los días 21, 22 y 23 de noviembre, enfocada en temas clave para el futuro del municipio, entre ellos la movilidad, el turismo y el ordenamiento urbano.
El pleno del Ayuntamiento aprobó la suscripción de un contrato de comodato con el IEPC Jalisco para la entrega temporal y gratuita de 48 urnas electrónicas, que serán utilizadas en este ejercicio participativo con el objetivo de conocer la opinión de los vallartenses sobre diversos temas estratégicos para el desarrollo del destino.
UN SONDEO PARA ESCUCHAR A LOS CIUDADANOS
De acuerdo con el acuerdo edilicio aprobado, el proceso de sondeo permitirá que los habitantes de Puerto Vallarta participen en una votación electrónica organizada y validada por el IEPC, garantizando transparencia y confiabilidad en los resultados.
El documento establece que el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta recibirá en comodato, de forma gratuita y temporal, 48 urnas electrónicas, que serán utilizadas durante los tres días del ejercicio ciudadano.
RESPALDO INSTITUCIONAL
El presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, junto con el síndico José Francisco Sánchez Peña y el secretario general José Juan Velázquez Hernández, fueron autorizados para firmar el contrato de comodato en representación del municipio.
El alcalde destacó que este ejercicio busca involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, especialmente en temas relacionados con el desarrollo urbano, la movilidad sustentable y la vocación turística de Puerto Vallarta, consolidando así una práctica de gobernanza participativa.




