Tiraderos clandestinos y rellenos con escombro agravan el riesgo de inundaciones en Puerto Vallarta
Tiraderos clandestinos y obstrucciones con escombros en cauces naturales en alrededores de la Univa generan taponamientos hacia el estero El Salado, y las aguas y escorrentías se dirigen hacia Mojoneras
Por Osvaldo Granados
Los tiraderos clandestinos y rellenos con escombro en cauces naturales aguas arriba de Puerto Vallarta están alterando el curso de los escurrimientos pluviales y provocando bloqueos que impiden el flujo natural del agua durante las tormentas, advirtió el director de Infraestructura y Obras Públicas, Edén Arturo Castillón Villaseñor.
El funcionario explicó que, tras un recorrido conjunto con Protección Civil del Estado, se detectaron múltiples puntos con taponamientos formados por escombro, maleza, troncos y muebles arrojados por particulares o constructoras en sitios que antes eran cauces naturales.
“Encontramos mucho escombro, mucha maleza, muchos troncos en predios colindantes a los cauces naturales; hay rellenos irregulares, clandestinos, con toda clase de materiales que uno ni se imagina”, relató Castillón Villaseñor.
Según el funcionario, estos materiales reducen la capacidad hidráulica de los cauces, provocan desvíos en los escurrimientos y hacen que el agua busque salida por calles o viviendas, incrementando así el riesgo de afectaciones en zonas habitadas.
FRACCIONAMIENTOS SOBRE ZONAS DE ESCURRIMIENTO
Castillón Villaseñor señaló que otro factor que complica la situación es la construcción de fraccionamientos y desarrollos inmobiliarios sobre zonas de paso natural de agua, lo que ha modificado el terreno y cerrado salidas hacia los esteros y sus diferentes brazos.
Puso como ejemplo las colonias y fraccionamientos alrededor de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), donde diversos desarrollos se levantaron sobre terrenos de escurrimiento cuyas aguas terminan afectando la colonia Mojoneras.
“Hay taponamientos por escombro a un lado y alrededores de la UNIVA, cerca de la Laguna de Tomasa; también junto al Lienzo Charro Prieto Ibarría sobre avenida México, y en el camino viejo al basurero en la colonia Magisterio encontré tres obstrucciones que bloquean escurrimientos naturales”, detalló.
FALTAN SANCIONES Y MAYOR VIGILANCIA
Con este diagnóstico y los puntos ya identificados, el titular de Obras Públicas consideró necesario actuar de manera inmediata, vigilar y sancionar a quienes arrojen materiales o generen rellenos ilegales que obstruyan el paso del agua en los cauces naturales.