Proyectos e inversiones le esperan a Nayarit en el 2015
Se aproximan buenos tiempos para nuestra entidad, ya que habrá grandes proyectos de inversión que favorecerán la economía del estado y el impacto social en la capital, lo que es una excelente noticia para el sector de la construcción
El presidente en Nayarit de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan José Topete Rivas, declaró que de acuerdo a lo anunciado por el mandatario estatal, Roberto Sandoval Castañeda, se aproximan buenos tiempos para nuestra entidad, ya que habrá grandes proyectos de inversión que favorecerán la economía del estado y el impacto social en la capital, lo que es una excelente noticia para el sector de la construcción.
Asimismo, mencionó que tan sólo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el 2015 tiene programado invertir mil 300 millones de pesos para el retiro de las vías del ferrocarril en la capital nayarita.
“Este es un tema añejo que es considerado de gran relevancia y que finalmente se logrará consolidar en los próximos meses, y representa una solución que se ha venido gestionando durante varios años y la actual administración ha priorizado”, destacó el entrevistado.
Por otra parte, comentó que durante la visita a la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica con sede en Campeche los días 29, 30 y 31 del pasado mes de octubre, se sostuvo un encuentro con los titulares de las delegaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), específicamente de la región Centro-Occidente, donde se ubican 5 estados de la República, entre ellos Nayarit, para precisar la firma de convenios pendientes que optimicen la capacitación en las dependencias y sobre todo se respalde la participación de empresas locales.
Además, Topete Rivas señaló que en voz de David Korenfeld Federman, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se estableció la necesidad de mantener un constante acercamiento institucional entre las diferentes Cámaras de la Construcción y Conagua, con el propósito de obtener grandes avances, como la posibilidad de abrir subcontrataciones de obra para el desarrollo del Canal Centenario, cuya inversión alcanza los 7 mil millones de pesos. (Con información de Express de Nayarit)