Imprimir

Anuncian restauranteros apagón por altos costos de la luz

on . Posted in Puerto Vallarta

Será partir de las 7:00 de la tarde  y hasta las 9:00 de la noche de este jueves cuando más de 130 restaurantes afiliados a la Canirac apaguen sus luces, iluminándose únicamente con velas, candelas de parafina y  quinqués de aceite

Por José Guadalupe García

Cansados de los altos cobros de la energía eléctrica, empresarios vallartenses del sector restaurantero se han unido, por lo que como protesta, a partir de este jueves por la tarde apagarán las luces de los comedores de sus establecimientos y encenderán velas, candelas de parafina,  y hasta quinqués de aceite.

Lo anterior fue dado a conocer en entrevista para AZNoticias.mx por Ricardo Ortiz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Vallarta, al mencionar que será a partir de las 7:00 de la tarde y hasta las 9:00 de la noche cuando más de 130 restaurantes afiliados a la cámara apaguen sus luces, pero también quienes quieran unirse.

Estas acciones derivan como una queja a nivel nacional, estatal y municipal, ante el elevado costo del recibo de la energía eléctrica, que desde enero hasta la fecha ha tenido un incremento según los restauranteros entre un 40 y un 130 por ciento. Ricardo señaló que  “en tan solo en enero de este año el precio del kilowatt estaba en un peso con 52 centavos, en agosto ya estaba en 2 pesos con 35 centavos, y para septiembre ya estuvo en 3 pesos con 41”, mientras que el recibo de octubre también ya registró un alza.

Por ello, expuso y dejó en claro que la industria restaurantera es generadora de una de las mayores fuentes de empleo en la región, y al verse afectada por el incremento al precio de la energía eléctrica, principalmente se pone en riesgo la operatividad de los restaurantes, la generación de nuevos empleos y la capacidad para mantener a la actual plantilla de colaboradores, dado que la electricidad es el primer insumo en los negocios de este tipo. Además de que “se podrían propiciar incrementos a los precios al público afectando la posibilidad de la supervivencia de los pequeños o incipientes negocios que han optado por la  automatización de sus procesos”, expresó.

Si bien los restauranteros aún no han incrementado la tarifa en sus menús, en un dado momento podrían hacerlo. No obstante, consideran que es de sentido común que las tarifas tengan que reducirse, “a través de la buena voluntad y entendimiento con las autoridades correspondientes para que el problema se resuelva”.

En ese tenor Ricardo Ortiz señaló que la Canirac exhorta a las autoridades para que revisen la aplicación  de las medidas del cobro de la energía eléctrica y que la ratifiquen, antes de que sea tarde para muchos establecimientos, que se encuentran en incertidumbre al no saber si podrán hacer frente al elevado costo de la luz.

“Por esta razón y ante que no tengamos la disminución de estas tarifas como estaban en  diciembre del 2017, haremos patente nuestra inconformidad en nuestras mesas, todos los jueves a partir de las 19 horas apagando las luces de los comedores y encendiendo candelas de para fina, velas y quinqués de aceite,  tal como hace 100 años”, apuntó.

Finalmente el director de la Canirac señaló que en caso de que sus quejas no sean escuchadas o atendidas, buscaran como última instancia "la parte jurídica".

Más Puerto Vallarta