Reconoce INE complejidad en próximas elecciones; arribaron más de 2 millones de boletas a Vallarta
El proceso electoral del próximo domingo 1 de junio implica por primera vez la elección directa de jueces, magistrados y ministros. El reto logístico y de interés y participación de los ciudadanos es enorme, reconoce el INE
Por Osvaldo Granados
El proceso electoral del próximo 1 de junio marcará un antes y un después en la democracia mexicana, sí lo afirmó el Dr. Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo del INE quien estuvo en la Junta Local en Puerto Vallarta, para ofrecer una conferencia de prensa, en la que se dio a conocer también el arribo de 2 millones 43 mil 664 boletas electorales a este municipio, listas para ser distribuidas y utilizadas en lo que se perfila como una de las elecciones más complejas en la historia del país.
Zamora Cobián no dudó en calificar la jornada como una prueba inédita para la ciudadanía, al advertir que, por primera vez, se elegirán directamente cargos clave del Poder Judicial, lo que implica que las boletas no solo serán más numerosas, sino también más técnicas y difíciles de comprender sin información previa.
"Esta elección no es un simulacro. Es un ejercicio de libertades, de voluntades y de compromiso social. Vamos a elegir a quienes impartirán y administrarán la justicia del país, y eso requiere conciencia y responsabilidad", señaló.
En el Distrito 05, donde se concentra Puerto Vallarta, estarán en juego los siguientes cargos del ámbito judicial, incluyendo:
9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
3 magistrados de la sala regional del Tribunal Electoral Federal
6 magistrados de circuito
6 jueces de distrito
El INE calcula que una persona informada o que haya ensayado su voto tardará en promedio cinco minutos en emitirlo, mientras que quienes no conozcan el proceso podrían requerir hasta 14 minutos, lo que podría ralentizar la jornada y afectar la participación.
Zamora Cobián también fue enfático al reconocer que el nivel de complejidad podría desincentivar la participación ciudadana, pero recordó que es precisamente esta elección la que permitirá a la sociedad premiar o castigar a quienes buscan ocupar cargos fundamentales en la impartición de justicia.
"La única manera de transformar lo que no satisface es participar, votar y decidir. Esta será la primera vez que se prueba este modelo, y solo podrá valorarse si se ejerce", concluyó.
Con 4 mil 989 casillas a instalarse en todo Jalisco y una responsabilidad histórica en las manos de los votantes, el llamado es claro: informarse, prepararse y acudir a votar este 1 de junio.