Marchan por más de tres horas: “No fue homicidio, fue feminicidio”, claman por justicia para July
La marcha partió de la Fiscalía Regional, avanzó por la avenida Ejército Mexicano, la carretera federal 200 y la avenida Francisco Medina Ascencio hasta llegar al corazón del puerto, el malecón y la Plaza de Armas, la cual, si bien no lucía llena, el eco de indignación, exigencia y resistencia la llenó

Por Osvaldo Granados
Vestidas en su mayoría de blanco, símbolo de paz y memoria, las manifestantes comenzaron su recorrido poco después de las cinco de la tarde desde la sede de la Fiscalía Regional de Jalisco. Algunas portaban prendas negras, otras lucían detalles morados en señal de lucha feminista. Todas compartían la misma consigna escrita en pancartas y en voz: “No fue homicidio, fue feminicidio”.
La marcha avanzó lentamente por la avenida Ejército Mexicano, la carretera federal 200 y la avenida Francisco Medina Ascencio, hasta llegar al corazón del puerto. A su paso, el sonido de tambores y consignas como “Si no hay justicia, que no haya paz” o “Perdón por las molestias, pero ni modo” resonaban entre los automovilistas y transeúntes que detenían su andar para observar.
EL DOLOR TRANSFORMADO EN MARCHA
Familiares, amigas, estudiantes y colectivos feministas se unieron en una caminata que combinó el duelo con la exigencia de justicia. Las fotografías de “July” se multiplicaban entre las velas y las flores blancas, mientras algunas participantes lanzaban pétalos al aire.
El reclamo fue claro: la Fiscalía de Jalisco debe reclasificar el caso de Daniela Julieth como feminicidio y no como homicidio calificado, como actualmente se investiga. “No pedimos compasión, pedimos justicia”, expresó una de las jóvenes participantes, al borde del llanto.
ALTARES, VELAS Y UN MITIN FRENTE A LA PRESIDENCIA
Al filo de las nueve de la noche, el contingente llegó a la Plaza de Armas, aún decorada con los altares del Día de Muertos. Allí, frente a la presidencia municipal, las manifestantes realizaron un mitin entre flores de cempasúchil, veladoras y cruces moradas.
Durante el acto, se realizó un pase de lista con los nombres de mujeres asesinadas en Jalisco. A cada nombre respondieron al unísono: “¡Presente!”.
“¡No estamos todas, nos faltan July, Livia, Samantha, Aida, Rosalinda, Miranda!”, se podía leer en una de las pancartas pegadas en el muro frontal de la presidencia municipal. Si bien la plaza de armas no lucía llena, el eco de indignación, exigencia y resistencia llenó la plaza.
UN MENSAJE QUE QUEDÓ GRABADO EN LA CIUDAD
La marcha, una de las más largas y emotivas de los últimos años en Puerto Vallarta, dejó huella, y entre lágrimas, abrazos y promesas de seguir alzando la voz, el contingente se dispersó con el compromiso de no dejar que el caso de “July” quede en el olvido.




