Califican de exitoso el Simulacro por Riesgo de Tsunami
En Puerto Vallarta, el personal de Protección Civil municipal evacuó de manera ordenada a 1,382 personas distribuidas en escuelas, hoteles, vialidades, edificios comerciales y un complejo habitacional. Las instituciones locales reportaron saldo blanco y cumplimiento de los protocolos establecidos.

Por Osvaldo Granados
Este martes 4 de noviembre, Puerto Vallarta y toda la zona costera de Jalisco vivieron un simulacro por riesgo de tsunami, el cual fue coordinado por Protección Civil Estatal con el apoyo de las comandancias regionales y las direcciones de Protección Civil de cada uno de los cinco municipios costeros, es decir, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.
Con una participación superior a las 54 mil personas en 339 inmuebles registrados, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco reportó como exitoso el Simulacro de Tsunami 2025 que fue en punto de las 10 de la mañana.
Para la supervisión y seguimiento del simulacro, se instalaron dos Puestos de Mando: uno en Puerto Vallarta y otro en Cihuatlán, los cuales centralizaron la información de los municipios participantes y evaluaron los tiempos de respuesta.
PUERTO VALLARTA, ENTRE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR PARTICIPACIÓN
En Puerto Vallarta, el personal de Protección Civil municipal evacuó de manera ordenada a 1,382 personas distribuidas en escuelas, hoteles, vialidades, edificios comerciales y un complejo habitacional. Las instituciones locales reportaron saldo blanco y cumplimiento de los protocolos establecidos.
De acuerdo con el informe preliminar, en el municipio participaron:
-
6 escuelas,
-
6 vialidades,
-
3 hoteles,
-
5 edificios comerciales, y
-
1 complejo habitacional,
todos bajo la supervisión de los equipos de emergencia.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y EVALUACIÓN SIN INCIDENTES
Para la supervisión y seguimiento del simulacro, se instalaron dos Puestos de Mando: uno en Puerto Vallarta y otro en Cihuatlán, los cuales centralizaron la información de los municipios participantes y evaluaron los tiempos de respuesta.
La Unidad Estatal de Protección Civil destacó la colaboración entre corporaciones estatales, municipales, educativas y empresariales, así como la respuesta responsable de la ciudadanía.
FORTALECER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN
Tanto Protección Civil Jalisco como el municipio de Puerto Vallarta coincidieron en que este tipo de ejercicios son fundamentales para reforzar la preparación de la población ante posibles emergencias reales.
“El simulacro se desarrolló con orden y compromiso, demostrando que la prevención salva vidas”, señaló el organismo estatal al agradecer la participación de la población y las instituciones que se sumaron a la jornada.




