Imprimir

Reto Mar y Montaña 2025: la conservación inspira, el deporte une

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Atletas recorrerán 444 kilómetros por mar y montaña entre Nayarit y Jalisco para promover la conservación de la naturaleza y las ballenas jorobadas.


Por Osvaldo Granados

Con el lema “La conservación nos inspira, el deporte nos une”, la organización Nado por las Ballenas, encabezada por la nadadora mexicana Stephanie Montero Bending, presentó el Reto Mar y Montaña 2025, una travesía deportiva y ambiental que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre en escenarios naturales de la Bahía de Banderas, Riviera Nayarit y Costalegre, Jalisco.

Además de promover el deporte y la integración comunitaria, el evento busca concientizar sobre la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos y terrestres de la región del Pacífico mexicano, fortaleciendo el turismo sostenible y las Áreas Naturales Protegidas que conectan ambos estados.

DEPORTISTAS UNIDOS POR EL PLANETA

El equipo está integrado por los atletas Angélica Enríquez, Diego Tron, Marcela De Niz y Stephanie Montero, quienes recorrerán 444 kilómetros en nueve días combinando disciplinas como natación en aguas abiertas, paddle board, ciclismo de montaña y trail running.

Durante el recorrido, los deportistas atravesarán ecosistemas emblemáticos como el Parque Nacional Islas Marietas, la Reserva de la Biósfera Sierra de Vallejo – Río Ameca, los santuarios de tortugas marinas en Teopa, Cuitzmala y El Tecuán, y el Santuario Islas de la Bahía de Chamela, entre otros paisajes de gran valor ambiental.

UN DESAFÍO DE MAR Y MONTAÑA

El reto comenzará el 29 de noviembre con un nado nocturno de 22 kilómetros en la ruta Punta de Mita–Islas Marietas–Punta de Mita, encabezado por la bióloga Angélica Enríquez, quien ha representado a México en competencias internacionales de aguas abiertas, incluyendo el cruce del Bósforo en Turquía.

El 30 de noviembre y 1 de diciembre, el multiatleta Diego Tron realizará una travesía en paddle board de 120 kilómetros alrededor de la Bahía de Banderas. Posteriormente, del 3 al 5 de diciembre, Stephanie Montero nadará 60 kilómetros en tres nados nocturnos a lo largo de las playas de Costalegre, entre Mismaloya y El Tecuán.

Por su parte, Marcela De Niz liderará del 4 al 7 de diciembre el equipo de trail running y ciclismo de montaña, recorriendo 220 kilómetros entre Bucerías, Santa Ana, Mascota y Puerto Vallarta, conectando así las sierras de Nayarit y Jalisco.

EVENTOS CON PROPÓSITO Y CAUSA GLOBAL

El Reto Mar y Montaña se realizará en conjunto con el Tercer Nado por las Ballenas en Equipos Internacional, en el que 130 equipos de diferentes países participarán desde sus lugares de residencia realizando actividades deportivas equivalentes, con el objetivo de completar los 444 kilómetros simbólicos y promover la causa ambiental.

La meta de ambos eventos es recaudar 1.5 millones de pesos, recursos que se destinarán a ocho proyectos de conservación que impulsa Nado por las Ballenas, entre ellos:

  • Rescate de ballenas enmalladas

  • Retiro de redes fantasma

  • Prevención de colisiones con embarcaciones

  • Restauración y monitoreo de corales

  • Reducción del plástico de un solo uso

  • Educación ambiental y señalización de Áreas Naturales Protegidas

UN LLAMADO A PARTICIPAR

Stephanie Montero, fundadora de Nado por las Ballenas y médica especialista en salud ambiental, subrayó que el reto es un recordatorio de que “la conservación no se logra solo desde el escritorio, sino también con acción, comunidad y movimiento”.

La organización invitó al público a sumarse compartiendo el mensaje o mediante donativos directos en su sitio web oficial: www.nadoporlasballenas.org.

Más Puerto Vallarta