Un Zócalo lleno presencia el primer Grito encabezado por una mujer en la historia de México
Con banderazo, campanadas y vivas, la presidenta subrayó la soberanía, la justicia y la democracia en México.
Redacción AZ Noticias
Con un Zócalo abarrotado por unas 280 mil personas, Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia al convertirse en la primera mujer en dar el Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio Nacional.
La presidenta recibió la bandera mexicana de una escolta integrada únicamente por mujeres militares del Heroico Colegio Militar, un hecho inédito en la tradición de la ceremonia. A su lado estuvo su esposo, José María Tarriba, durante la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la soberanía.
El Grito inició con el tradicional “¡Viva la Independencia!”, seguido por los vítores a los héroes y heroínas. En su proclama, Sheinbaum resaltó especialmente a Josefa Ortiz Téllez-Girón, reivindicando su apellido de soltera, además de a Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina “La Capitana”. También reconoció a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a los migrantes.
Asimismo, dedicó arengas a la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia y la justicia, cerrando con un enérgico “¡Viva México libre, independiente y soberano!”.
Tras la arenga, la presidenta izó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, evocando el llamado de Miguel Hidalgo en 1810. El acto concluyó con los tradicionales tres “¡Viva México!” que retumbaron en la plaza pública más importante del país.