Imprimir

Coparmex: Nayarit mantiene buena seguridad, pero no debe caer en la confianza

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Nayarit

A nivel nacional, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de delitos como robo y extorsión, según datos del organismo.


Redacción AZ Noticias

Aunque Nayarit destaca por conservar un clima de seguridad favorable para la actividad económica, no debe confiarse ni relajar sus estrategias preventivas, advirtió Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Durante su visita a Tepic para la toma de responsabilidad del consejo de Coparmex Nayarit, encabezado por Liliana Hernández, Sierra reconoció que el estado figura entre los más estables del país en materia de seguridad. Sin embargo, subrayó que el contexto nacional sigue siendo delicado, con altos índices de violencia que impactan directamente al sector productivo.

“La seguridad en la mayor parte del territorio es buena, pero no se deben confiar ni relajar. Debe reforzarse la estrategia y mantenerla consistente y permanente. La seguridad no conoce de colores ni partidos, es una demanda ciudadana y un deber constitucional”, expresó.

El dirigente señaló que, a nivel nacional, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito, principalmente robo a mercancías, transporte y extorsión, los cuales se cometen en su mayoría con violencia. Según datos del organismo, la extorsión creció 83% en el último año, y las empresas han tenido que destinar 20% más recursos en seguridad que en 2024.

Sierra destacó que, pese a ese entorno, las empresas han sostenido la economía mexicana mediante la inversión y la generación de empleo formal, lo que ha contribuido a reducir la pobreza.

Finalmente, llamó a que la reducción de la jornada laboral se implemente de forma gradual y técnica, para evitar que las micro y pequeñas empresas vean comprometida su productividad.

 

“México debe avanzar hacia mejores condiciones laborales, pero con responsabilidad y diálogo. Las microempresas necesitan tiempo y acompañamiento para cumplir sin poner en riesgo los empleos”, puntualizó. 

Más Nayarit