Piden extraditar al exfiscal Édgar Veytia; acusan amenazas desde EE.UU. y recuerdan sus crímenes confesos
Veytia enfrenta más de 10 carpetas de investigación en Nayarit por delitos como tortura, asesinato y extorsión.

Redacción AZ Noticias
La Comisión de la Verdad Nayarit solicitó formalmente a las autoridades federales la extradición del exfiscal Édgar Veytia, luego de que presuntamente amenazara a un ciudadano mexicano desde el extranjero, pese a encontrarse bajo libertad supervisada en Estados Unidos.
El vocero del organismo, Rodrigo González Barrios, envió una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al fiscal general Alejandro Gertz Manero y al gobernador Miguel Ángel Navarro, en la que afirmó que “la justicia mexicana debe alcanzar a Edgar Veytia”, a quien calificó como “criminal confeso”.
De acuerdo con la misiva, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una carpeta de investigación por intimidación, luego de que el exfiscal realizara una llamada amenazante. El mismo número habría sido utilizado nuevamente un día después, por lo que se pidió el rastreo de comunicaciones ante la posibilidad de más víctimas.
González Barrios recordó que durante el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda (2011–2017), Nayarit vivió una etapa de graves violaciones a derechos humanos, entre ellas tortura, desapariciones y asesinatos, presuntamente cometidos con el respaldo de la Fiscalía estatal dirigida por Veytia.
El representante de la Comisión señaló además que exfuncionarios y exjuzgadores del periodo sandovalista, incluido el expresidente del Tribunal Superior de Justicia Pedro Antonio Enríquez, han sido procesados por irregularidades judiciales, mientras que el exdiputado Carlos Saldate cumple una condena por secuestro agravado en coautoría con Veytia.
Actualmente, el exfiscal enfrenta al menos 10 órdenes de aprehensión pendientes en Nayarit por delitos como tortura, extorsión, amenazas y asociación delictuosa, de acuerdo con la Fiscalía estatal.
En 2023, durante el juicio de Genaro García Luna en Nueva York, Veytia reconoció bajo juramento haber participado en asesinatos, torturas y desapariciones. Tras colaborar con las autoridades estadounidenses, obtuvo reducción de condena y salió de prisión en febrero de 2025, permaneciendo bajo supervisión en Nueva Jersey.
“La extradición de Edgar Veytia no es un acto de venganza, sino de justicia”, concluye la carta firmada por González Barrios en Tepic, el 31 de octubre.




