Prepara colágeno casero con aceite de coco y aloe vera, es muy fácil

on .

Las arrugas suelen aparecer a partir de los 25 años pero no son muy notables, es hasta cumplir los 30 años de edad cuando su aparición es evidente y comiezan a multiplicarse, la mayoría de las mujeres recurren a las mascarillas o a tratamientos de botox.    

Existen miles de cremas que prometen eliminarlas pero no todas lo logran. El colágeno es una proteína que produce el cuerpo de manera natural y de según la Universidad de Canadá, favorece a las células de la dermis, sin embargo la producción de colágeno comienza a disminuir con el paso de la edad.

El colágeno es una sustancia que aporta grandes beneficios a nuestro organismo, mismo que mantiene en equilibrio un gran número de componentes del cuerpo humano y es la sustancia principal que otorga elasticidad a la piel previniendo la aparición de arrugas.

Pero ¿qué crees?, te tenemos una buena noticia, tenemos la receta del colágeno casero con solo dos ingredientes, aceite de coco y aloe vera. Algunos estudios han mostrado que el aceite de coco puede mejorar la hidratación de la piel y aumentar el contenido de lípidos, mientras el aloe vera permite regenerar lo tejidos desde el interior hacia el exterior, absorbiendo el exceso de la grasa.

Colágeno con aceite de coco y aloe vera

Ingredientes

  • Aceite de coco
  • Aloe vera

Preparación 

  1. Vas a añadir en un recipiente el aceite de coco y el aloe vera en porciones iguales.
  2. Revuelve hasta obtener una pasta homogénea y libre de grumos. 
  3. Listo ya tienes tu colágeno casero, huntalo en tu rostro y te va encantar.

Uso

Es muy fácil de aplicar, lo único que tienes que hace es huntar en tu cara limpio y seco, deja acuar 30 minutos y retira con agua tibia. Se recomienda aplicar este colágeno al menos cada tercer día.

Con información de Debate

Elon Musk y sus chips de Neuralink que permiten escuchar música en tu cerebro

on .

De acuerdo con Elon Musk, conectar tu cerebro a una computadora podría ser una realidad en el futuro cercano y dice que Neuralink está por anunciar la primera “maquina cerebral” que va a funcionar como un puente, una interfaz, entre humanos y máquinas.

En Matrix (y hay un hombre que asegura que vivió en la Matrix, así que podría existir), las hermanas Wachowski nos mostraron una versión del mundo en la que prácticamente todos los humanos están conectados a una computadora, lo que ven, viven, prueban y experimentan es solo una simulación de realidad que una tecnología con Inteligencia Artificial avanzada “produce” dentro de sus cerebros y los convence de que es la realidad. El guionista Jack Paglen llevó eso un paso más lejos (más “realista”) con Transcendence, una película (no muy buena) sobre un científico que encuentra la manera de cargar su conciencia, inteligencia, conocimientos, recuerdos y personalidad en una computadora con un programa de Inteligencia Artificial.

La película decía que la mente humana es una especia de red (como el Internet) que reúne una gran cantidad de datos que pueden ser transferidos de un aparato (el cerebro) a otro (una computadora), las neuronas con como cables por los que la información se mueve y así como la información puede guardarse, puede ser extraída. Este argumento, claramente, sonaba como uno más de los sueños locos de la ciencia ficción que nunca íbamos a alcanzar, pero Elon Musk cree que en esas películas hay más realidad de lo que sabemos. 

Musk ha dicho muchas cosas en el pasado (como que nos va a levar de vacaciones a Marte y que su súper túnel va a acabar con el tráfico) y ahora dice (en Twitter) que la línea que separa a los humanos de las máquinas podría desaparecer, o hacerse más pequeña. Según el empresario visionario, pronto vamos a tener la tecnología que nos permita conectar nuestros cerebros con una computadora.

Su compañía llamada Neuralink busca conectar a las personas con las máquinas y Elon Musk asegura que sus chips le permitirán a las personas escuchar música en sus cerebros, lo que significa que no tendrían que usar audífonos para hacerlo y que se acabaría el problema de las personas que no tienen respeto por la vida y escuchan su música sin audífonos en espacios públicos. 

Al responder al científico informático Austin Howard, Musk confirmó que la tecnología en la que está trabajando permitirá a las personas "escuchar música directamente desde nuestros chips [cerebro Neuralink]". También afirmó que Neuralink “podría ayudar a controlar los niveles hormonales”, y dijo que esto podría usarse para nuestra ventaja para cosas que incluyen “habilidades mejoradas y razonamiento y alivio de la ansiedad”.

Neuralink es una compañía que se estableció en 2016 con el objetivo de desarrollar maquinas con la capacidad de potenciar el cerebro humano, pero, en sus 3 años de existencia, no han dado a conocer muchos detalles sobre su trabajo y avances en el tema. Neuralink cree que el futuro de la tecnología está en crear opciones que permitan a los humanos explotar sus capacidades a través de las maquinas, pero no hemos visto nada que sugiera que están cerca de lograrlo.

Elon Musk fue de los primeros en advertirnos que bebemos tener cuidado con el poder que e damos a la Inteligencia Artificial ya que podría representar un riesgo importante para la humanidad (algo así como Skynet en Terminator). En una entrevista de 2016, Musk comentó que los humanos corremos el riesgo de convertirnos en “mascotas” de la Inteligencia Artificial si sigue creciendo y ahora dice que una interfaz que nos permita conectarnos con las maquinas es justo lo que necesitamos para poder competir contra ella, y evitar ser esclavos de la tecnología, en el futuro. Durante una entrevista en el podcast de Joe Rogan, Musk dijo que Neuralink sería la empresa que nos permitiría hacer eso de forma efectiva.

Valentine Fischer, un usuario de Twitter le pidió a Elon dar un avance sobre el tema, y el respondió “Coming soon”, no sabemos que tan pronto es ese “soon” o que tipo de tecnología es la que van a presentar, y a pesar de que Musk parece tener confianza en el proyecto, muchos expertos han comentado que con una tecnología como esta, existe la posibilidad de que la interfaz que conecte cerebros con computadoras podría ser “secuestrada” o robada por otras tecnologías.

Y este es un tema que se toma cada vez más en serio, en 2016, un estudio publicado en Nature.com explicó como una malla de electrodos podría permitir una conexión con las maquinas, enfocándose en el uso medico, los investigadores comentaron que “Las matrices de sondas flexibles podrían transformar la vida de las personas con parálisis al facilitar la implantación de prótesis inalámbricas cerebro-computadora. En estos implantes, los arreglos de electrodos 3D podrían recolectar señales neuronales que pueden usarse para controlar sillas de ruedas y otros dispositivos.” Pero dijeron que la incompatibilidad mecánica con el tejido cerebral blando, así como su fabricación costosa y lenta “ha restringido las aplicaciones.”

La tecnología avanza todos los días y definitivamente estamos más cerca de los universos de la ciencia ficción que de la realidad que vivíamos (tecnológicamente) en los años 80, y aunque Neuralink no ha confirmado nada todavía, Elon Musk parece convencido de que próximamente vamos a tener la posibilidad de experimentar personalmente algunas de las tecnologías más extrañas del cine y la televisión.

Para los que pensaban que Black Mirror era pura ficción, los comentarios de Elon Musk podrían hacerlos cambiar de opinión.

¿Cuál es el plan para lograrlo?

Hablando en un evento en San Francisco, Musk dijo que la idea es colocar un chip directo en la cabeza que pueda "preservar y mejorar tu propio cerebro" y "en última instancia, lograr una especie de simbiosis con inteligencia artificial". Además, explicó que tienes planes para comenzar a implantar estos chips de 4x4 milímetros tan pronto como el próximo año.

El chip estimula las células del cerebro usando electrodos flexibles colocados por medio de un robot que realiza una mini cirugía y, de acuerdo con Max Hodak (presidente de Neuralink), fue diseñado para durar décadas.

"No es como una operación importante, es como una especie de tipo de LASIK", explicó Musk, refiriéndose a la cirugía ocular LASIK, y explicó que esta tecnología podría usarse para tratar trastornos cerebrales como la enfermedad de Parkinson o la enfermedad de Alzheimer, usando el chip para "mejorar" la función cerebral natural y evitar su deterioro.

"Esperamos tener esto en un paciente humano antes de finales del próximo año", reveló Musk. "Así que esto no está lejos".

La primera aplicación va a ser para ayudar a personas parapléjicas que podrán usar una aplicación en sus teléfonos para tratar ataques de epilepsia y otras enfermedades.

Con información de GQ

¡Regresa 'Bird Box'! Netflix ya trabaja en la secuela de la película

on .

En mayo, el mundo de literario recibió la noticia de que el escritor Josh Malerman lanzaría el libro Malorie, con la que los fans del texto y el thriller de terror que dirigió Susanne Bier y que protagonizó Sandra Bullock, vivirán el miedo de la historia. Ahora, Netflix está preparando la adaptación de la secuela de Bird box, que retoma la historia de los protagonistas años después de lo relatado en la primera entrega.

Según confirmó Malerman al medio estadunidense de entretenimiento, Inverse, Netflix está ya trabajando en la adaptación de esta segunda novela ambientada 12 años después de lo sucedido en Bird box, con Tom y Olympia convertidos en adolescentes. Titulado como el personaje de Sandra Bullock, el libro muestra cómo Malorie descubre que hay otra comunidad de supervivientes, en la que podrían estar sus padres.

Sin embargo, en esta secuela, aparece otra amenaza, al surgir personas que afirman haber experimentado con las criaturas que provocan que quien las vea se quite la vida. Además, en el libro, surgen rumores de que estos seres se han transformado en algo más monstruoso si cabe.

Esta noticia supone un impulso definitivo para la novela, que saldrá publicada en Estados Unidos este 21 de julio. Esto indica que Netflix estaba interesada en la adaptación antes, incluso, del lanzamiento del libro.

Según datos de Nielsen, la primera película fue vista por casi 26 millones de usuarios de Netflix en sus primeros siete días en Estados Unidos. Según los datos del servicio de streaming, esta cifra ascendió a 45 millones a nivel internacional.

Por otro lado, todo parece indicar que la aventura de Malorie y sus hijos no terminaría ahí, ya que el autor de Bird Box y Malorie, Josh Malerman dijo que le gustaría escribir un tercer libro de esta historia, pero espera que, para ese momento, su historia no tenga conexión con la realidad o tenga algún parecido, cómo lo tiene ahora con el coronavirus, que ha obligado a las personas a mantenerse en confinamiento y protegerse cada vez que salen, para evitar ser contagiadas. 

Con información de Milenio 

La bebida rica y perfecta para bajar de peso rápidamente

on .

Si de bajar de peso hablamos, existen cientos de bebidas naturales hechas a base de frutas y verduras, así como infusiones de diferentes hierbas, pero en está ocasión te recomendamos una bebida perfecta y además deliciosa para adelgazar.

Se trata del batido de plátano, espinaca y fresas, esta rica bebida contiene proteínas, carbohidratos y grasas.

 

La fresa

Es rica en vitamina C, es un excelente antioxidante, forma colágeno y ayuda a la cicatrización, además tiene antocianinas estas protegen frente al cáncer y la vejez.

La espinaca

Este vegetal es benéfico en la coagulación de la sangre por su vitamina K, también tiene vitamina A que da beneficio en la visión, además su hierro previene y trata la anemia.

Plátano

Es una fibra soluble la cual previene el estreñimiento y otorga sensación de saciedad, es rico en potasio que beneficia la salud cardiovascular.

 

Licuado de plátano, espinaca y fresas

Ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • 6 hojas de espinaca
  • 2 cucharadas de avena
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 5 fresas
  • 1/2 taza de agua

Preparación

  1. Primero trocea el plátano y las fresas.
  2. Lava las hojas de espinaca y extra el jugo de naranja.
  3. Luego vierte todo en la licuadora, incluyendo la avena y el agua.
  4. Finalmente procesa todo hasta obtener una bebida homogénea.

Qué efectos produce la risa en el organismo

on .

Reír es una respuesta del cuerpo a la felicidad y es la reacción de disfrutar un momento, cuando sonreímos, en nuestro cerebro se liberan neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria.

¿Qué es la glándula pituitaria?

La glándula pituitaria es una glándula del tamaño de un guisante que se ubica en la base del cerebro, produce hormona que afectan el crecimiento y las funciones del cuerpo.

Por si no lo sabías, al reir se liberan en nuestro organismo tres compuestos químicos:

  • Endorfina
  • Serotonina
  • Dopamina
  • Adrenalina

"La risa tiene efectos beneficiosos que podemos diferenciar a nivel físico y psicologico", lo dice Isabel Rodero, pedagoga del Centro TAP (Tratamiento Avanzado Psicológico).

Beneficos de la risa en nuestro organismo

Relaja el sistema muscular y libera la tensión

Gracias al ejercicio de los músculos faciales.

Mejora el sistema inmunológico

Estimula la producción de endorfinas que se encargan de la defensa del organismo.

Posibilita la creatividad y productividad

La adrenalina ayuda a estar más receptivos y aumenta la creatividad.

Fortalece tu corazón

La risa ayuda a mejorar la oxigenación de nuestro organismo, regulando de esta forma el pulso cardíaco y disminuyendo la presión arterial.

Mejora el carácter y el estado de ánimo

Reír proporciona un buen humor y una visión positiva de lo que nos rodea.

Alivia el dolor

Las hormonas actúan como analgésico natural, provocando un estado de pasividad y calma.

Mejora las relaciones interpersonales

Facilita las relaciones sociales y la capacidad para hacer amistades.

Así que después de leer esto, ríe mucho, es gratis...

Con información de DEBATE