Melissa, el huracán más poderoso de 2025: las 3 claves detrás de su fuerza devastadora
Con vientos que superan los 280 km/h, el huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica, donde se esperan daños severos e inundaciones.

Redacción AZ Noticias
Un gigante que avanza lentamente: 3 razones por las que Melissa es el huracán más potente y peligroso de 2025
Jamaica se prepara para enfrentar el impacto directo del huracán Melissa, que amenaza con provocar vientos destructivos e inundaciones catastróficas a lo largo de su trayectoria por el Caribe.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa alcanzó la categoría 5 la madrugada del lunes, con vientos máximos superiores a los 280 km/h. El gobierno jamaicano ha ordenado evacuaciones en las zonas más vulnerables de Kingston y otras localidades costeras.
Hasta el momento, se reportan tres muertes en Jamaica y cuatro más en Haití y República Dominicana, mientras la tormenta continúa su desplazamiento lento hacia el noroeste.
Según la meteoróloga Sarah Keith-Lucas, de la BBC, Melissa reúne tres factores que explican su potencia y peligrosidad:
- Aguas más cálidas: El huracán se alimenta de temperaturas oceánicas anormalmente altas, que en el Caribe occidental alcanzan los 30 °C, unos tres grados por encima del promedio.
- Ausencia de cizalladura del viento: Las condiciones atmosféricas son estables y permiten que el sistema mantenga su estructura sin ser desintegrado por vientos en distintas alturas.
- Movimiento lento: Melissa avanza a apenas 6 km/h, lo que agrava los efectos de la lluvia y el viento al permanecer más tiempo sobre las mismas zonas.
El NHC advierte que el impacto en Jamaica podría ser uno de los más severos registrados en la región en los últimos años, con riesgo de deslaves, cortes eléctricos masivos y daños significativos a la infraestructura costera.




