Estafadores en redes sociales lucran con la salud; alertan sobre fraudes con falsos casos de enfermos, hospitalizados o en abandono
El titular de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, señaló que circulan mensajes donde se pide dinero para supuestos estudios especiales, aparatos, prótesis o medicamentos que los hospitales públicos en realidad suministran sin costo.

Por Osvaldo Granados
Autoridades de salud en la región alertaron sobre un incremento de estafas en redes sociales, donde personas utilizan fotografías y datos falsos para pedir apoyo económico a nombre de supuestos pacientes graves o personas hospitalizadas.
El titular de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, explicó que los estafadores suelen publicar historias acompañadas de una tarjeta bancaria para recibir depósitos, bajo el argumento de que el beneficiario requiere atención urgente.
MÉTODO DE OPERACIÓN
“Ponen en el anuncio una tarjetita para que les depositen ayuda económica porque alguien está muy grave o abandonado en el hospital. Nosotros verificamos y el paciente no existe, o si existe ni siquiera está hospitalizado, o no está en el estado de Jalisco. Proporcionan datos muy inexactos, entonces hay que tener cuidado con ese tipo de estafas”, advirtió el funcionario.
PIDEN VERIFICAR ANTES DE APOYAR
Álvarez Zayas señaló que también circulan mensajes donde se pide dinero para supuestos estudios especiales, aparatos, prótesis o medicamentos que los hospitales públicos en realidad suministran sin costo.
Ante estos casos, el llamado es a no realizar depósitos sin antes confirmar la autenticidad de la solicitud directamente con el hospital o autoridad correspondiente.




