¿Qué va a pasar con los Juegos Olímpicos de Tokio por el coronavirus?

on .

Los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser una víctima más del coronavirus. 

 

En el momento de escribir este artículo, el coronavirus ya ha infectado a cientos de personas alrededor del mundo, más de 2,000 han muerto en China y miles más siguen en cuarentena. La OMS dijo que esto ya se está convirtiendo en una Pandemia y que debemos empezara tomar precauciones, y eso podría significar que los Juegos Olímpicos de este año tienen un futuro incierto.

A solo unos meses de su inauguración, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están en peligro a causa del coronavirus, el virus de Wuhan que se está extendiendo rápidamente por el mundo a pesar de que, de acuerdo con los reportes, la situación se ha ido desacelerando en China.

Alrededor de 11,000 atletas de todo el mundo están preparándose para viajar a Tokio para participar en los juegos que tendrán lugar en el verano, pero, con 170 casos confirmados y 4 muertes relacionadas con el coronavirus en el país, eso podría no suceder.

Los estadios están listos, las medallas ya fueron producidas, hay mascotas estampadas en recuerdos, ropa y carteles, los atletas están en entrenamiento y todo está listo para dar inicio a uno de los eventos deportivos más importantes en el mundo, pero, los expertos están preocupados de que reunir a tantas personas en un solo lugar aumente exponencialmente el número de contagios y muertes.

Todavía no hay una cura para el coronavirus y no se sabe cuánto tiempo más va a durar la epidemia, así que, desafortunadamente, los Juegos Olímpicos de este año podrían ser cancelados. Se pensaba originalmente que iban a posponerlos y que se realizaría un poco más tarde de lo normal, pero ahora se cree que podrían no suceder del todo.

Dick Pound, miembro de alto rango del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo a Associated Press el martes 25 de febrero que si la situación del coronavirus no mejora en el verano, es más probable que cancelen el evento en lugar de posponerlo, esto como una medida para proteger a los atletas, a los visitantes, a los locales y a todas las personas que pasen por el aeropuerto de Tokio.

Realizar un evento como los Juegos Olímpicos no es exactamente barato, la ciudad se debe preparar para recibir a millones de visitantes, así que se requiere de una inversión fuerte para poder alojar y alimentar a todos. Cancelar los juegos representaría una enorme pérdida económica para el país, pero puede ser la única opción para evitar que la epidemia se convierta en algo mucho más grave.

De acuerdo con los datos oficiales, en 2 meses, el coronavirus ya ha infectado a más de 80,000 personas y alrededor de 2,700 han muerto alrededor del mundo, ahora se registraron casos en Italia y Francia (que acaba de reportar a su primer muerto), y la OMS ya declaró Estado de Emergencia por miedo a los contagios en Estados Unidos. Esto no se trata de una gripa que va a desaparecer, así que realizar los juegos representa un riesgo enorme.

La atleta mexicana Alejandra Valencia podría estar en los juegos.

Sin una cura, existe la posibilidad de que esto se siga extendiendo a más lugares del mundo, parece que es solo cuestión de tiempo, así que Tokio podría tener que aceptar el hecho de que todo lo que construyeron se va a quedar sin usar.

Pound, uno de los miembros que ha servido más años en el COI y ex campeón de natación canadiense, estimó que la decisión de finalizar el destino del evento deportivo no llegará hasta finales de mayo. Dijo que en mayo, "la gente tendrá que preguntar: ¿Está esto bajo control suficiente para que podamos confiar en ir a Tokio o no?"

Todo puede pasar, así que Tokio debe prepararse con seguridad, comida, hoteles y otras industrias que deben estar listas para cuando los atletas lleguen (11,000 atletas van para los Juegos Olímpicos de verano y otros 4,400 irán a los Juegos Paralímpicos), pero deben considerar que, si el comité decide que no es seguro, los juegos van a ser cancelados.

Aunque el ministro de Salud japonés, Katsunobu Kato, dijo el martes 25 de febrero que aún era demasiado pronto para hablar sobre la cancelación del evento. Dijo "Simplemente no pospones algo del tamaño y la escala de los Juegos Olímpicos. Hay tantas partes móviles, tantos países y temporadas diferentes, y temporadas competitivas y temporadas de televisión. No puede simplemente decir: Lo haremos en octubre".

Tendremos que esperar hasta mayo para saber qué va a pasar, pero todo parece indicar que la cancelación es inminente.

Con información de GQ

Por qué debes bañarte con agua fría después de entrenar

on .

Todo el mundo sabe que ir a entrenar significa que vas a sudar, vas a terminar oliendo como un vikingo y te vas a tener que bañar después si no quieres ir por ahí haciendo que todos se tapen la nariz cuando pasan junto ti, pero ¿realmente tienes que bañarte con agua helada?

La idea suena algo rara, digamos que es como lanzarte a la nieve desnudo después de estar calientito frente a una chimenea. Tienes que bañarte porque en el gimnasio acabas todo sudado, tocas aparatos super sucios y prácticamente arruinas todo lo que lograste con el shampoo y el jabón que usaste la noche anterior, pero no solo se trata de limpiar tu cuerpo, sino de ayudar darle un empujón extra después de entrenar.

Antes de comenzar a entrenar tienes que hacer varias cosas, calentar ayuda a tus músculos a prepararse para recibir la golpiza que les vas a dar con tu rutina, además de que ayuda a tus articulaciones, tendones y músculos a resistir el estrés que van a sufrir para evitar lesiones y dolores misteriosos, estimula el sistema nervioso, mejora tu circulación y el nivel de oxígeno en la sangre y eleva la temperatura de tu cuerpo para que comiences a quemar calorías desde el principio de tu workout. Y también hay cosas que tienes que hacer después, cómo atreverte a usar agua fría .

Y no se trata exactamente de estar limpio, más bien tiene que ver con el control de la temperatura de tu cuerpo y los efectos que eso puede tener tanto en tu workout como en los resultados que obtengas de tu rutina de ejercicio (y también vas a oler un poco menos terrible cuando llegues a entrenar).

Antes de entrenar es buena idea darte un baño caliente para eliminar la tensión de tus músculos y relajarlos un poco antes de saltar a la acción, pero después es diferente. Phil Lizzi, B.S Fitness & Nutrition, School of Hard Knocks (1997), dijo en Reddit que bañarte con agua helada “podría ayudar un poco después porque haría que tu sangre fluya a las áreas rotas y ayude a rejuvenecerlas. En realidad, necesita agua realmente fría como un baño de hielo para ayudar a mover esa sangre a las áreas afectadas.”

Y ese no es el único beneficio que obtienes, y no necesitas meterte a un baño de hielo como los atletas de alto rendimiento, el frío hace que se contraigan los vasos sanguíneos, lo que previene la inflamación y ayuda a reducir cualquier dolor que puedas estar sufriendo, y no solo te vas a sentir mejor, también puedes ayudar a tu workout a ser más efectivo.

Los beneficios de bañarte con agua fría:

Ayuda a controlar tu peso

El shock del frío te ayuda a activar tu metabolismo para que puedas quemar más calorías. De acuerdo con los expertos, cuando tu cuerpo siente el frío comienza a quemar grasa para tener energía para proteger tu temperatura.

Mejora los tiempos de recuperación

El frío, como puedes imaginar después de ver a LeBron James con bolsas de hielo en las rodillas, reduce la inflamación, el dolor muscular, mejora la circulación y te ayuda a prevenir la aparición de ácido láctico, que es el que hace que no puedas mover las piernas después de una sesión intensa.

Fortalece tu sistema inmunológico

No, el frío no hace que te enfermes, eso lo hacen las bacterias y germenes, y un buen baño helado puede ayudarte a combatirlos mejor, esto porque promueve la producción de células blancas en la sangre y ayuda a tu sistema inmune a responder mejor antes el estrés.

Mejora tu calidad de sueño

No es ningún secreto que es casi imposible dormir bien cuando tienes calor, tu cuerpo necesita una temperatura relativamente baja para poder descansar bien y recuperarse, bañarte con agua fría, en especial si entrenas en la noche, ayuda a bajar la temperatura.

Pone a prueba tu fuerza de voluntad

Si puedes saltar al agua helada, realmente puedes hacerlo todo, como esa repetición que te faltó o seguir corriendo hasta terminar tu set. Gran parte de tener un buen entrenamiento es tener el poder mental para hacer las cosas aunque te hagan sufrir un poco, y resistir el agua fría también te ayuda con eso.

Te hace ver mejor

El agua caliente deja tu piel y pelo secos, el agua fría ayuda a mantener su brillo y a que se vea más saludable.

Con información de GQ

Todos los estrenos de Netflix para marzo 2020

on .

Estos son todos los estrenos de Netflix para marzo de 2020, este mes llega la tercera temporada de Élite, una de las más esperadas que estará disponible a partir del 13 de marzo para todos los suscriptores a la famosa plataforma streaming. 

Marzo promete ser un mes con diverso contenido que se suma al catálogo de Netflix, quien recientemente reveló cuáles son las series más vistos de lo que va de 2020, por lo que te recomendamos tenerlas en la mira, si es que no las tenías contempladas en tu lista de series por ver. 

Este mes se suman 25 series, 20 películas, 8 documentales y especiales, 9 contenidos para los más pequeños del hogar, los cuales pueden disfrutar en familia, y 10 nuevos estrenos sobre anime. En total se integran 72 nuevos estrenos a Netflix que se pueden disfrutar a partir del primer día de marzo 2020. 

Si alguno de estos estrenos no cumple con tus expectativas, es momento de ver las 10 películas mejor calificadas de Netflix, según los críticos. 

Series

  • Élite: Temporada 3 (13 marzo)
  • Carta al rey (20 marzo)
  • Ozark: Temporada 3 (27 marzo)
  • Los asesinatos de Valhala (13 marzo)
  • The Protector: Temporada 3 (6 marzo)
  • Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma: Miniserie (20 marzo)
  • On My Block: Temporada 3 (11 marzo)
  • The Circle: Brasil (11 marzo)
  • Un juego de caballeros (por definir fecha)
  • Rétame (20 marzo)
  • Bloodride (13 marzo)
  • Feel Good (19 marzo)
  • Poco ortodoxa (26 marzo)
  • Paradise PD: Parte 2 (6 marzo)
  • Black Lightning: Temporada 3 (26 marzo)
  • De chatarras a carrazos: Temporada 2 (27 marzo)
  • Velvet Colección: Temporada 3 (1 marzo)
  • El señor de los Cielos: Temporada 1  (por definir fecha)
  • El señor de los Cielos: Temporada 2  (por definir fecha)
  • El señor de los Cielos: Temporada 3  (por definir fecha)
  • El señor de los Cielos: Temporada 4  (por definir fecha)
  • El señor de los Cielos: Temporada 5  (por definir fecha)
  • El señor de los Cielos: Temporada 6  (por definir fecha)
  • Brooklyn Nine-Nine: Temporada 6 (22 marzo)
  • Heartland: Temporada 13 (1 marzo)

 

Películas

  • Spenser: Confidencial (6 marzo)
  • Sitara: Que las niñas sueñen por fin (8 marzo)
  • Chicas perdidas (13 marzo)
  • El hoyo (20 marzo)
  • Hogar (25 marzo)
  • El silencio de la ciudad blanca (6 marzo)
  • La marca del demonio (27 marzo)
  • Cata amarga (27 marzo)
  • Hasta que la muerte los juntó (1 marzo)
  • Atrápame si puedes (1 marzo)
  • Desde mi cielo (1 marzo)
  • Los juegos del hambre: En llamas (20 marzo)
  • Los juegos del Hambre: Sinsajo (Parte 1) (20 marzo)
  • Los Juegos del Hambre: Sinsajo (Parte 2) (20 marzo)
  • El informe Pelícano (1 marzo)
  • La cruda verdad (1 marzo)
  • El señor de los anillos: Las dos torres (1 marzo)
  • La leyenda de Rick, el Blanco (11 marzo)
  • La marca del demonio (27 marzo)
  • Los Rodríguez y el más allá (22 marzo)

 

Documentales y especiales

  • Taylor Tomlinson: Quarter-Life Crisis (3 marzo)
  • Campamento extraordinario (25 marzo)
  • Ugly Delicious: Temporada 2 (6 marzo)
  • Dirty Money: Temporada 2 (11 marzo)
  • Bert Kreischer: Hey Big Boy (17 marzo)
  • Fangio: El hombre que domaba las máquinas (20 marzo)
  • Rey tigre: Miniserie (20 marzo)
  • Lil Peep: Everybody's Everything (4 marzo)

Niños y familia

 

  • Tut Tut Cory Bólidos: Temporada 2 (1 marzo)
  • Un jefe en pañales: De vuelta a los negocios- Temporada 3 (16 marzo)
  • Shaun, el cordero: Aventuras en Mossy Bottom (17 marzo)
  • Dragons: Rescue Riders: Hunt for the Golden Dragon (27 marzo)
  • El pequeño Bheem: Festival de colores (5 marzo)
  • Carmen Sandiego: ¿Robar o no robar? (10 marzo)
  • Greenhouse Academy: Temporada 4 (20 marzo)
  • DC Super Hero Girls (1 marzo)
  • PJ Masks: Héroes en pijamas (28 marzo)

Recibe Jalisco a “Monarca”, producción de Netflix y Lemon Films

on .

Las haciendas y el paisaje agavero fueron locaciones de la segunda temporada de la serie “Monarca”, durante 2019, Jalisco albergó 164 producciones audiovisuales, generando una derrama económica de más de 159 mdp


Las haciendas, el paisaje agavero y los cielos claros y luminosos de Jalisco fueron escenarios de la filmación de la segunda temporada de la serie “Monarca”, estelarizada por Irene Azuela, Juan Manuel Bernal y Osvaldo Benavides, la cual se estrenada este año por la plataforma de streaming Netflix.

Monarca es una serie producida por los hermanos Billy y Fernando Rovzar de Lemon Films, así como por Salma Hayek y su productora Ventarosa y la productora Stearns Castle, la cual narra la historia de la familia Carranza, un poderoso clan relacionado con la industria del Tequila.

A través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (COFIEJ), adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizaron las gestiones y apoyo logísticos para filmar parte de esta historia en Jalisco en locaciones como los campos agaveros de Casa Cuervo, así como en haciendas y casas rurales.

Erica Sánchez vicepresidenta de Producción de Lemon Films y Productora Ejecutiva de Monarca, aseguró que Jalisco cuenta con las facilidades y sitios necesarios para realizar una producción de esta naturaleza.

“Tiene unas locaciones divinas, tienen equipo, tienen gente que también hacen cine y televisión, también es una belleza tener una comisión que te respalde y te ayude a conseguir locaciones, que te ayude a conseguir crew, equipo, los precios son buenísimos, hay muchos lugares donde nos podemos hospedar. Jalisco tiene todo para que les vaya bien filmando”, declaró.

Las escenas se realizaron durante una semana en el municipio de Tequila, y en éstas participaron alrededor de 130 personas de staff más actores de la serie como Irene Azuela y James Hyde.

Sánchez aseguró que la siguiente temporada de Monarca tendrá más emociones y será más fuerte que la primera, además de que sumará personajes y tendrá una historia que dejará a todos impactados.

Durante 2019, Jalisco recibió 164 producciones audiovisuales divididos de la siguiente forma: 17 largometrajes, 43 cortometrajes, 46 spots y fotografías comerciales, 13 videoclips, 25 series y 20 en la categoría de otros. Para ellos se realizaron 660 gestiones de permisos.

Se calcula que la derrama económica que dejaron estas producciones durante 2019 fue de poco más de 159 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 10 por ciento con respecto a 2018, en lo que ha sido una estrategia enfocada a desarrollar esta industria en el estado.

Oda a la mexicanidad en la clausura del Gala Vallarta 2020

on .

El máximo evento turístico de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit albergó en su coctel de agradecimiento una explosión de mexicanidad gracias a la pirotecnia, bebidas y antojitos mexicanos, decoraciones y bailes folclóricos

 

Por Miguel Barragán y Brandon Cruz  

En toda una oda a la mexicanidad y su folclor se convirtió el coctel de bienvenida y agradecimiento a los participantes de Gala Vallarta 2020,  el evento que aglutinó al menos 800 citas de negocios entre 73 agencias de viajes mayoristas de 16 países y 96 hoteles de la región, es decir, tanto de Puerto Vallarta como de Riviera Nayarit, incluso de la CostaAlegre.

Personajes y personalidades de la industria turística regional, nacional e internacional se dieron cita en el evento, que por la mañana del lunes 17 de febrero se dieron cita en el Centro de Convenciones del Complejo Vidanta ubicado en Nuevo Vallarta, Nayarit. 

Pero en la noche, la cita fue en el malecón de Puerto Vallarta, donde una explosión de mexicanidad se hizo presente gracias a la pirotecnia, bebidas y antojitos mexicanos, decoraciones y bailes folclóricos, y demás motivos que Jalisco como anfitrión resaltó en este coctel que le tocó organizar. 

Aquí algunos de los invitados y motivos de tan amena e inolvidable noche.